viernes, 15 de enero de 2010

dreiundzwanzig Jahre Alt !!!


Alemán celebra 23 años en el deporte de la natación
Domingo, 17
de enero de 2010 - Suplemento Deportivo - LA PATRIA

Alemán, celebra 23 años de vida institucional, alborozado por haber tenido el orgullo de ser parte del desarrollo de más de una generación de nadadores y nadadoras, hoy, padres y madres de familia que observan a sus hijos dar sus primeros chapoteos en el agua o que ya celebran sus primeros éxitos a nivel local, nacional y porqué no decirlo a nivel internacional, se sienten parte importante de la institución.... (leer más)

http://lapatriaenlinea.com/?nota=15050&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+LaPatriabolivia-NoticiasDeDeportes+%28La+Patria+%28Bolivia%29+-+Noticias+de+deportes%29&utm_content=FeedBurner

COMO UN ROBLE ALEMÁN

Cuando se quiere resaltar la constancia y entereza de espíritu de alguna persona en Alemania, se la suele comparar con el árbol del Roble, cuya calidad y resistencia difícilmente se compara a la de otra madera, resumiendo dicha admiración en un famoso dicho alemán que reza ´Wie eine Deutsche Eiche´ - Como un Roble Alemán.

Éste símil puede hoy ser utilizado con justicia al momento de rememorar los 23 años de trabajo y logros de una institución orgullosamente Orureña. El club de Natación y Waterpolo Alemán fue fundado el 16 de enero de 1987 en la piscina de Capachos, a la cabeza de una directiva por demás remarcable.

Hoy, la perspectiva que nos brindan los años transcurridos nos permiten evaluar con mayor objetividad la misión y la visión con las que se fundó esta institución: contribuir a la formación integral de niños y jóvenes en principios y valores de vida a través de una actividad deportiva: la Natación, actividad que, dicho sea de paso, exige un esfuerzo personal como pocos deportes y que se traduce en la adquisición de preceptos de vida tan encomiables como la perseverancia, la paciencia y la dedicación del entrenamiento casi diario; la hidalguía o la humildad en momentos de triunfos y la valentía de admitir la derrota.

La natación está considerada como un deporte de Resistencia, es común escuchar a un nadador planificar su entrenamiento diario en kilómetros y en intensidades de fuerza, en horas de práctica o en meses antes de llegar a un objetivo casi irrisorio: reducir uno o dos segundos alguna marca, ésta disciplina otorga además al organismo ventajas nada despreciables como un corazón de mayor tamaño y más saludable, el famoso Corazón de Atleta, sin mencionar el envejecimiento más lento de los órganos y células del cuerpo.

En estos veintitrés años, el club de natación Alemán ha tenido el orgullo de ser parte del desarrollo de más de una generación de nadadores y nadadoras, hoy, padres y madres de familia que observan a sus hijos dar sus primeros chapoteos en el agua, o que ya celebran sus primeros éxitos a nivel local, nacional y hasta internacional pues la enseñanza en el Club siempre se ha caracterizado por su calidad y esmero para lograr metas altas; sin ir muy lejos, en la gestión 2009 tuvimos la satisfacción de que dos nadadores formados en el Club, Raquel Solares y Andrés García V. fueran convocados a formar parte de la Selección Nacional que participaría en los Juegos Bolivarianos de la ciudad de Sucre. Igual alegría nos la dieron los jóvenes Pablo Maldonado y Gabriela Lazcano que cruzaron fronteras con el deporte hasta el país hermano de Ecuador para participar en los Juegos Sudamericanos estudiantiles.

Podemos decir sin miedo a equivocarnos que contamos orgullosamente con el equipo técnico de mayor calidad académica; nuestro cuerpo de Entrenadores y Monitores se encuentra en constante capacitación y cuenta, por ejemplo, con el aval internacional de instituciones de renombre como la Universidad de Leipzig, Alemania; donde realizaron estudios de Postgrado en Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento. Base técnica que posibilita un trabajo planificado cuyos resultados son tangibles.

Veintitrés años de logros alcanzados, obstáculos vencidos y generaciones educadas en nuestro seno, son solamente la punta de lanza para impulsarnos hacia un futuro promisorio y alentador en una tarea que rebasa el mero trabajo deportivo y competitivo abriendo posibilidades y metas más loables: la formación de Seres Humanos íntegros y cabales que alcancen metas de vida a través de una actividad sana: el deporte de la Natación.

Club de Natación Alemán – Wie eine Deutsche Eiche.



martes, 5 de enero de 2010

CAMPAMENTO 2009

Para despedir el año 2009.

realizamos el tradicional campamento en la piscina de Capachos.

no faltó el juego en el agua... hasta las 2:00 A.M.

Al día siguiente el entrenamiento y el entretenimiento no faltaron.


Ya no había mamás que nos digan "no se come recostado!!!", "no juegues con la comida!!" "no camines descalzo!!!" pero si hubo muchos amigos.

A pesar de la lluvia nocturna al día siguiente todos durmieron felices y despertaron con hambre y ganas de volver... a la piscina.

Adiós Año 2009. Feliz 2010.

viernes, 20 de noviembre de 2009

DOS QUERIDOS AMIGOS EN LA SELECCION NACIONAL


La selección de natación ya hace noticia en diarios nacionales e internacionales:
BOLIVARIANOS
Esta jornada los seis países pelearán por llevarse la mayor cantidad de preseas doradas Sucre /
CORREO DEL SUR
Hoy arranca la primera jornada de la competencia de natación donde los seis países Bolivarianos pelearán por llevarse la mayor cantidad de preseas doradas. El torneo iniciará a las 17:00 en la piscina olímpica ubicada en el sector de El Rollo; allí se desarrollarán nueve competencias.
Los atletas de la selección de cada país entrenaron de acuerdo a las posibilidades que se les otorgó. La selección de Bolivia participará con 24 nadadores entre hombres y mujeres, Colombia con 20, Ecuador con 10; Panamá con dos, Perú con 11 y Venezuela con 21. En el caso de Bolivia, una nueva generación de nadadores que se perfilan para soñar con llegar a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en Brasil, es la esperanza boliviana que a partir de hoy competirá por las codiciadas medallas. “No somos un país con el mejor nivel, pero sí con muy buenas individualidades.
Como anfitriones daremos la cara por el país. Sólo nos preparamos durante dos meses en nuestras ciudades y apenas una semana en Sucre, si no logramos medallas, por lo menos superaremos las marcas nacionales y personales”, expresó uno de los entrenadores de la selección, Juan José Altamirano. Karen Tórrez, Martín Tomasin, Alejandro Madde y Tarco Llobet son los grandes valores bolivianos que con esfuerzo propio consiguieron muchos lauros.
La selección de Venezuela, sin duda, es la favorita, es el cuarto país en el ranking mundial, cuenta con nadadores de talla mundial como Andreina Pinto, Arlene Semeco que no darán ventaja alguna. Con las mejores condiciones los nadadores se prepararon por un largo tiempo para lograr el triunfo, esperan reivindicar el título que perdieron la edición pasada. Colombia, Perú, Ecuador y Panamá tienen lo suyo La selección de Colombia también vino con lo suyo, los nadadores como Omar Andrés Pinzón, Juan Manuel Cambindo, Mateo De Angulo, Carolina Colorado, Erika Layne Stewardt y Juanita Barreto figuran en el ranking mundial y darán mucho que hablar en este campeonato.
Por su lado, la selección de Perú llegó con un cuadro juvenil cuyos nadadores participaron en una serie de eventos internacionales alcanzando sitiales de privilegio. Sebastián Jahnsen, Sebastián Arispe y Mauricio Fiol lideran el cuadro peruano que dará batalla para llevarse el oro, plata o bronce. Marco Antonio Camargo, Iván Enderica, Alex Solorzano, Samantha Michelle y Yamile Bahamonde son los nadadores más relevantes de Ecuador, van en ascenso y es seguro que también darán una dura pelea.
En esta ocasión sólo competirán dos nadadores en representación de Panamá, ya que no tuvieron las condiciones para entrenar, pues la piscina principal de 50 metros estuvo cerrada ocho meses, en su país. Pero hay buenas expectativas de que puedan alcanzar medallas en sus especialidades.
SELECCIÓN BOLIVIANA
Varones
Enrique Humberto Castillo Velasco
Adrián León Navarro Ignacio
Iván Quevedo Bubba
Martín Peter Tomasín Manattini
Enrique Javier Guardia Prudencio
Jaime Arevalo Encinas
Carlos Andrés Zenteno Flores
Andrés Alejandro García Vásquez
Armando Esteban Zayas Claure
Andrés Torrico Crespo
Tarco Llobet Urquizu
Alejandro Madde Madde
Damas
Graciela Peinado Ibañez
Kaori Idsumi Quiroga Gutiérrez
Julia Gabriela Velarde Daza
Verónica Leni Llanos Albornoz
Daniela Barbery Fambury
María José López Quintanilla
Alejandra Valeria Veizaga Terrazas
Karen Milena Tórrez Guzmán
Andrea Piñera Montero
Raquel Ignacia Solares Mendizabal
María Fernanda Rocha Anaya Ferrel
Entrenador:
Fernando Mendoza
Entrenador:
Juan José Altamirano



martes, 17 de noviembre de 2009

JUEGOS ESTUDIANTILES SUDAMERICANOS 2009

LOS RESULTADOS HABLAN POR SÍ SOLOS.

Otra gran satisfacción nos la dan nuestros nadadores:

Gabriela Lazcano C. y Pablo Maldonado, quienes lograron las marcas exigidas para participar en los Juegos Estudiantiles Sudamericanos.

Dicho campeonato se llevará a cabo este año en Ecuador el mes de Diciembre.

Estamos seguros que representarán a nuestro Club y a nuestro País con todo honor.

Felicidades!!!

CLub Alemán - Wie eine deutsche Eiche!!!

lunes, 12 de octubre de 2009

Andrés García Vásquez - Convocado a Selección Nacional

Con mucha alegría y satisfacción conocimos la noticia: nuestro nadador Andrés García Vásquez fue convocado a integrar la Selección Nacional de Natación que participará en los Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en la ciudad de Sucre del 14 al 26 de noviembre de 2009.

Felicitamos el trabajo de los entrenadores y Padres de Familia que apostaron por el trabajo planificado y a largo plazo que ahora muestra sus resultados:

Felicidades Andrés, sigue adelante!!! como un roble alemán!!!