jueves, 9 de diciembre de 2010

JUEGOS DE LA NIÑEZ TRANSANDINA 2010

La octava versión de los Juegos de la Niñez Trasandina de Natación se realizó del 2 al 4 de diciembre en la piscina olímpica de la ciudad de Sucre en Bolivia.

El equipo ganador fue Arequipa con más de 500 puntos, en segundo lugar se coronó Salta y en tercer lugar el equipo chileno de Antofagasta.

Un honroso cuarto lugar lo obtuvo la selección anfitriona de Chuquisaca, seguida de Puno y nuestro equipo: Oruro, con 79 puntos.

La participación de nuestros nadadores de la categoría Infantil A aportó con 15 puntos, además de las Postas que lograron 64 unidades. Destacamos la posta de libre que peleó el tercer lugar por pocos segundos.

Los nadadores destacados de nuestro club son Joaquin Cossio con 6 puntos, Camila Barreta con 4 y Xiomara Rodriguez con 2. Nuestra compañera Eunice del club Delfines aportó con 2 puntos y Ana Aramayo del club Olímpico sumó un punto más para nuestra selección de Oruro.

Joaquin Cossio llegó en 7mo. Lugar en la prueba de 50 mts. Pecho, Camila B. fue 7ma. En 50 Mariposa y 8va. En 200 Combinado.

De los 19 nadadores seleccionados, 12 nadadores fueron elegidos de las filas de nuestro club:

Camila Barreta, Xiomara Rodriguez, Gabriela Barreta, Joaquin Cossio, Ivan De la Riva, Yerko Delgado, Pablo Arenas, Nazarena Terrazas, Natalia Hinojosa, Marcelo Lazzo, Sergio Andia y Juan Pablo García.

Felicidades a todos ellos por su desempeño y digna representación de nuestro Departamento.

Nota de prensa en LA PATRIA:

http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=50958


martes, 7 de diciembre de 2010

10 COSAS QUE PUEDEN HACER LOS PADRES DE FAMILIA PARA PREVENIR DESÓRDENES ALIMENTICIOS

Por: Michael Levine, Ph. D. y Linda Smolak, Ph D.

Gracias a la Lic. Cecilia Bandin A. por su colaboración y guía. ;)



1. Piense acerca de sus actitudes, pensamientos y comportamiento hacia su propio cuerpo y la forma en que estas creencias han sido formadas por la influencia de temas de género y pesos "ideales". Después eduque a sus hijos acerca de:
a) La base genética para la existencia de una diversidad natural del cuerpo humano en cuanto a formas y tamaños.
b) La naturaleza y lo negativol de ser prejuicioso.

- Haga el esfuerzo de mantener actitudes y comportamientos sanos y positivos. Los niños y niñas parenden de lo que usted dice y hace.

2. Examine de erca los sueños y metas que que usted tiene pensado para sus hijos o seres quridos. Se encuentra enfatizando demasiado el tema de belleza y figura corporal, particularmente en niñas.


- Evite actitudes que den a entender que "me gustarias más si perdieras peso, no comas tanto, aseméjate más a las modelos delgadas de las revistas, debes utilizar tallas más chicas, etc".
- Decide que puede hacer y que puede dejar de hacer para reducir las burlas, críticas, culpas, meradas, etc. que refuerzan la idea de que más grande o gorda es "malo" y que más pequeño o delgada es "bueno".

3. Aprenda y hable con sus hijos e hijas acerca de:
a) Los peligros que trae el tratar de alterar la figura de uno mismo a través de dietas.
b) El valor de ejercicios moderados por salud.
c) La importancia de ingerir una variedad de alimentos en comidas balanceadas consumidas por lo menos tres veces al día.
- Evite el categorizar alimentos en "buenos/sanos/sin grasa o bajo en grasa" Vs. "Malos/peligroso/que engorden".
- Sea un buen ejemplo en cuanto a tener una alimentación adecuada, ejercicio y aceptación propia.

4. Haga un compromiso para no evitar actividades (como ser natación, asolearse, bailar, etc.) simplemente para no tener que mostrar su figura o peso. Rehuse el utilizar ropa que sea incómoda o que no le guste simplemente para distraer la atención de su figura o peso.

5. Haga un compromiso para hacer ejercicio por el sentir su cuerpo fuerte y en movimiento, no por quemar o botar la grasa o para compensar todo lo que haya comido.


6. Practique el tomar a la gente en serio, no por su apariencia o que tan "bien" están, sino por lo que tienen que decir, sentir y hacer.

7. Ayude a los niños y niñas a apreciar y a entender las maneras en que la televisión, revistas y otros medios distorsionan la verdadera diversidad de tipos de cuerpos humanos y sugieren que un cuerpo delgado es igual a poder. emoción, popularidad o prefección.

8. Eduque a sus hijos e hijas acerca de las varias formas de prejuicios, incluyendo los prejuicios por peso y ayúdelos a entender la responsabilidad que ellos tiene en su prevención.

9. Motive a sus hijos a ser activos y a disfrutar lo que su cuerpo puede hacer y sentir. No limiten sus calorías, en caso de no haber sido recomendado por razones médicas.

10. Haga todo lo que puede para promover la autoestima y respeto a sí mismo en todos sus hijos en lo que respecta a su vida intelectual, atlética o social. De la misma manera oportunidad y apoyo a niños y niñas. Tenga cuidado de no sugerir que las niñas son menos importantes que los niños, por ejemplo al eximir a los hombrecitos de las tareas de casa. Un buen sentido de autoestima y respeto a sí mismo son quizá el mejor antídoto para las dietas y la alimentación desordenada.

para mayor información contáctese con: Lic. Ma. Cecilia Bandin A. e-mail: marice_bandin@email.com

sábado, 23 de octubre de 2010

COMO EXPLICARTE...

Cómo explicarte lo que es el amor, si nunca te pusiste la polera de tu equipo?

Cómo explicarte lo que es el dolor, si jamás sufriste una expulsión del entrenamiento?

Cómo explicarte lo que es el placer, si nunca te felicitaron por bajar tu tiempo?

Cómo explicarte lo que es llorar, si jamás descalificaron a tu posta por tu culpa?

Cómo explicarte lo que es el cariño, si nunca lograron una medalla con tu amigo?

Cómo explicarte lo que es la solidaridad, si jamás le prestaste tu gorro al que se le rompio?

Cómo explicarte lo que es la poesía, si nunca te echaron de un entrenamiento?

Cómo explicarte lo que es la humillación, si nunca llegaste ultimo en tu serie porqe estabas cansado?

Cómo explicarte lo que es tocar el cielo, si jamas subiste al podio?

Cómo explicarte lo que es la amistad, si nunca tuviste una posta?

Cómo explicarte lo que es el gozo. si jamás ganaste una serie?

Cómo explicarte lo que es el pánico, si nunca alcanzaron al ultimo relevo de tu posta?

Cómo explicarte lo que es morir un poco, si jamás hiciste un O2 máximo?

Cómo explicarte lo que es "tirar juntos", si nunca te toco nadar en la misma serie que un amigo?

Cómo explicarte lo que es la soledad, si jamás terminaste de nadar los 1500 ultimo?

Cómo explicarte lo que es el esfuerzo, si nunca te mataste por terminar un entrenamiento?

Cómo explicarte lo que es el egoísmo, si jamás te tomaste el ultimo trago de agua q quedaba en la botella después de un aerobico medio?

Cómo explicarte lo que es el arte, si nunca hiciste un clavado?

Cómo explicarte lo que es música, si jamás alentaste gritando DALE!!! VA!!! VA!!!

Cómo explicarte lo que es la injusticia, si nunca te descalificaron aunque tocaste la pared con dos manos?

Cómo explicar lo que es el sacrifico, si jamas entrenaste 3 meses sin descanso?

Cómo explicarte lo que es el insomnio, si nunca hiciste un doble turno?

Cómo explicarte lo que es el odio, si nunca te tiraste en falso porque se cayó el de al lado?



CÓMO EXPLICARTE LO QUE ES LA VIDA, SI NUNCA NADASTE?

sábado, 2 de octubre de 2010

SER PADRE... DE UN NADADOR

Se suele criticar a los padres, la falta de compromiso en el proceso educativo de sus hijos, por el contrario se valora especialmente cuando los adultos se involucran, ya que esto redunda en beneficio de toda la estructura educativa del niño.

Ahora bien, un aspecto importante a considerar es el caso de aquellos padres que en el plano deportivo formativo de sus hijos exigen de forma desmedida rápidos resultados deportivos. Si tenemos en cuenta que las presiones competitivas ocurren en edades muy tempranas es altamente probable que los resultados no sean en absoluto satisfactorios.

Los padres deben entender que los niños al ingresar al club deben realizar su actividad de manera distendida, a través del juego y en un marco dónde la competencia tenga un adecuado tratamiento, porque de la forma en que el adulto conciba esta idea será el resultado final.

No deberíamos olvidar que si realmente queremos que el niño alcance en el futuro un gran rendimiento, la única garantía que tenemos es que su primer contacto con el deporte haya sido satisfactorio, a modo de juego donde se haya divertido, pues si el deporte queda asociado al compromiso, la exigencia desmedida, en definitiva la super competitividad; en la adolescencia (edad crítica por cierto) es un candidato al abandono y esto por más talento que posea y por más que los adultos nos rasguemos las vestiduras.
Algo que ningún padre debe dejar de leer:
Ud. no debe insistir en ser el entrenador de su hijo ni darle consejos continuamente. Este tipo de actitudes perjudican a la formación de la personalidad del chico.
El entrenamiento debe realizarlo una persona idónea, éste le crea un sentido de responsabilidad al niño, lo que se reflejará en el futuro.
Trate de no observar las prácticas de su hijo en demasía, esto crea una situación de desconfianza, hacia él y hacia el propio entrenador.
En el único caso en que debe aconsejar a su hijo es cuando él se lo pida, pero sin que la habilitación le dé a usted la atribución de realizar recriminaciones, muy por el contrario deben ser sus palabras de aliento.
No debe ser juez que juegue a su hijo, ni debe mofarse de los contrarios a los que se enfrenta, tampoco debe aplaudir en forma estruendosa o hacer gestos figurativos que llamen la atención, usted debe ser un observador silencioso ante un triunfo o una derrota, inculcando una real superación entre todos los deportistas.
Cuando su hijo juega o participa debe hacerlo por sus propios medios y por ninguna causa Ud. debe controlar la situación, no debe conversar con los jueces, no discuta clasificaciones.
Si el triunfo acompaña a su hijo y lo felicitan sea solamente agradecido sin aparatosidad, tampoco se pase a la indiferencia.
Cuando el resultado le es adverso, no pida explicaciones de ningún tipo a su hijo, no le diga tampoco lo que usted hacía en su juventud.
No magnifique él o los trofeos ganados por su hijo, tampoco dé más valor a unos que a otros, inclusive nunca incite a participar de tal o cual competencia, poniendo por medio el valor de los premios.
Usted no debe forzar a su hijo a entrenarse cada vez mas, no quiera fabricar un campeón, si quiere tener un campeón en la familia, empiece por serlo usted, como el mejor ejemplo. Él es quien debe elegir su camino y si él quiere, puede.

ERES NADADOR?

TAL VEZ...
TALVEZ ERES NADADOR...
Si cuando escuchas un bip e instantaneamente brincas, tal vez eres nadador.

Si tus ojos tienen unas marcas extrañas alrededor que no parecen ojeras, tal vez eres nadador.

Si te levantas antes de que salga el sol para hacer ejercicio y te parece normal, tal vez eres nadador.

Si un insecto se muere por envenenamiento de cloro en el momento que toca tu piel, tal vez eres nadador.

Si tu cabello se volvió rubio y tus puntas están quebradizas en menos de 1 semana, tal vez eres nadador.

Si la frase “esta serie es con aletas” es mejor que escuchar “acabas de ganar $10000” , tal vez eres nadador.
Si contestas “no tengo que hacerlo” cuando alguien te pregunta si ya te bañaste, tal vez eres nadador.

Si no te da miedo nadar cuando llueve, tal vez eres nadador.
Si tu meta a largo plazo es que tu brazo se estire y toque tu espalda, tal vez eres nadador.
Si se te rompen tantas gorras en una temporada que podrías forrar tu cuarto, tal vez eres nadador.

Si una amiga te pregunta como se viste tal niño y le respondes “la verdad no se es que solo lo veo sin ropa”, tal vez eres nadador.

Si tus amigos ya no te preguntan que vas a hacer en la tarde, tal vez eres nadador.


Si cuando te estresas el primer lugar al que vas es una pileta, tal vez eres nadador.
Si tus heroes son Michael, Ian o Ryan, o si sabes de quien hablo, tal vez eres nadador.

Si te dicen sirena o triton y no te molestas, tal vez eres nadador.

Si tus amigos ya ni siquiera te llaman por que saben que no tienes tiempo, tal vez eres nadador.

Si tus pesadillas consisten en series de numeros como 100, 200, 400, 800 o 1500, tal vez eres nadador.

Si tu cuello ya desarrollo una doble articulacion, tal vez eres nadador.

Si tu sudor huele a cloro, tal vez eres nadador.

Si te emocionas cuando encuentras un traje de baño con algún dibujo o de algún color diferente a azul marino o negro, tal vez eres nadador.

Si que te golpeen con una tabla el trasero no te molesta, tal vez eres nadador.

Si eres constante, determinado y muy fuerte, tal vez eres nadador.

Si te atreves a caminar en traje de baño por algún pasillo, tal vez eres nadador.

Si la persona que se sienta junto a ti dice que apestas a cloro, tal vez eres nadador.

Si tienes problemas caminando porque no estas acostumbrado, tal vez eres nadador.

Si eres pésimo corriendo, tal vez eres nadador.

Si eres más fuerte que la mitad de los niños en tu clase, tal vez eres nadadora.

Si tienes que probarte 30 camisetas para encontrar una que te quede, tal vez eres nadadora.
Si tu cabello se queda todo el dia mojado en una coleta, tal vez eres nadadora.
Si cuando tu examen final de deportes en la escuela es nadar 500 en menos de 10 mins te ries, tal vez eres nadador.
Si tienes un bronceado de googles, gorra y traje permanente, tal vez eres nadador.
Si lo unico que haces en la escuela es comer y dormir, tal vez eres nadador.
Si tu viernes y sábado la pasaste en la pileta, tal vez eres nadador.
Si estas en la pileta mas temprano que los de la limpieza, tal vez eres nadador.
Si el entrenamiento de hoy son 5000 metros y es como el cielo para ti, tal vez eres nadador.
entrenas más de 3 veces al día en el verano, tal vez eres nadador.
Si estas acostumbrada a bañarte, vestirte y arreglarte en menos de 5 mins para llegar a tiempo a la escuela, tal vez eres nadadora.
Si el único tema del que te gusta hablar es natación, tal vez eres nadador.
Si tus pies ya están acostumbrados a caminar en chanclas, tal vez eres nadador.
Si ahorras todo el año solo para comprarte el nuevo FS-PRO o si sabes de lo que hablo, tal vez eres nadador.
Si tienes mas trajes de baño que playeras, tal vez eres nadador.
Si has invertido mas dinero en competencias alrededor del mundo que en tu educación, tal vez eres nadador.

jueves, 30 de septiembre de 2010

CARTA ABIERTA A LOS PADRES DE LOS NADADORES

Publicado en Swimming World Magazine - Enero 2006

Estimados padres, permitanme agradecerles por se padres de nadadores. Los clubes y entrenadores no existirían sin su apoyo.

Aprecio todo lo que hacen, las tempranas maánas, las largas tardes, las largas distancias que recorren algunos para llevarlos y traerlos a los entrenamientos, las corridas para tener la cena lista uara los hambrientos y cansados nadadores, los largos fines de semana como voluntarios en los torneos o como simples hinchas de sus hijos.

Quisero demostrarles mi apreci dándoles algo a cambio de su esfuerzo y dedicación. Son algunas ideas para que sean mejores padres en la natación y para ayudar a sus chicos a disfrutar su experiencia en este y otro deporte y así extender los horizontes de su talento y los límites de sus sueños.

SU HIJO
Su hijo NO es nadador. Es UNA PERSONA QUE NADA.

El progreso real en la natación no lo mire solamente el desarrollo físico, la fuerza, la velocidad y la resistencia a los duros entrenamientos. También viene en el desarrollo como persona, carácter, valores y personalidad. El entrenamiento sólo no es suficiente. El desarrollo como persona es por lejos lo más importante y de mayor alcance.

Velocidad, fuerza, resistencia, potencia, flexibilidad y la técnica son importantísimos pero no tan importantes como la integridad, honestidad, sinceridad, humildad, coraje, autodisciplina y un fuerte trabajo ético.

No son tan importantes como, por ejemplo, la habilidad para aceptar las responsabilidades de las acciones propias, la capacidad de trabajar cohesivamente con otros para lograr un objetivo común o la capacidad para mantener el sentido del humor ante una situación de presión o estrés.

Estas habilidades no solo impactan positivamente en sus hijos como nadadores sino también en cada aspecto de su vida.

EL ENTRENADOR DE SU HIJO
Entrenar es un duro trabajo, tempranas mañanas, largos fines de semana, largas noches diseñando programas de entrenamiento. Los entrenadores son ALMAS APASIONADAS que viven por la oportunidad de trabajar con familias y nadadores tan apasionados como ellso que intentan obtener éxitos y disfrutar involucrarse en un gran deporte.

Los entrenadores quieren cabiar VIDAS y la natación es solo un medio para tal fin.

Los entrenadores poseen técnicas de comunicación, empatía y comprensión para cambiar a la gente.

Esuted, su hijo y el entrenador forman un equipo con un objetivo común: proveerle una oportunidad a su hijo para que disfrute lo que el deporte tienen para ofrecerle.

Como en todo equipo, conseguir el objetivo depende de todos los miembros del grupo trabajando cohesivamente, honestamente y con incondicional confianza.

Elija al entrenador de su hijo con mucho cuidado. Encuéntrese con él, hable con él (lejos de la pileta y fuera de los horarios de entrenamiento). Una vez que haya tomado la decisión de confiarle el desarrollo de su hijo a un entrenador en particular, déle el cien por ciento de compromiso, dedicación y apoyo. El apoyo parcial y condicionado no será suficiente para las altas y bajas que ocurren durante la carrera de un nadador.

SU ROL COMO PADRE

Deje al entrenador hacer su trabajo pero al mismo tiempo hay algunas cosas que solo USTED puede hacer para ayudar.

Recuerde esto: USTEN NO NADA. Sus hijos lo hacen. No haga todo por ellos. Si ellos tienen absolutamente todo solucionado y facilidato tienden a no apreciar su propio esfuerzo en toda su dimensión.

"Sostenerlos de la mano" permanentemente puede verse como un acto de amor, cuidado y como un deber de padres.

Pero no no es. Esto NO les enseña autoresponsabilidad, desarrollo persona y autodisciplina.

Lo más importante que puede hacer para ayudar a sus hijos para conseguir los objetivos en la natación es ayudarlos a desarrollarse como PERSONAS con REAL independencia.

USTED LOS PREPARA PARA LA VIDA. Deje al entrenador prepararlo para que nade rápido.

USTEDES TRES: PADRES, ENTRENADOR Y NADADOR TRABAJANDO JUNTOS SON UNA FUERZA IMPARABLE.

Escrito por Wayne Goldsmith, ex coordinador de ciencia deportiva de la Federación Australiana. Consultor independiente en natación.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Alemán primero en el interclubes de natación juveniles y mayores

REVISTA EL DEPORTIVO - LA PATRIA, ORURO.
Lunes 27 de septiembre de 2010
www.lapatriaenlinea.com/?nota=42745


Alemán, con su equipo de natación, consiguió el primer lugar del evento en todas las categorías.

Las pruebas se llevaron a cabo en la pileta del balneario de Capachos el pasado fin de semana, contando con la presencia de siete clubes en nuestra ciudad.

LA CAMPAÑA
Alemán inscribió a 43 deportistas, de los cuales 17 damas y 26 varones, participaron en 94 pruebas de las 118 que se habilitaron, de acuerdo a la convocatoria.
El equipo ganó 65 pruebas, alcanzando un rendimiento de 70% en toda su participación.



LAS CATEGORÍAS
En la categoría 10 años, los atletas Joaquin Cossio, Anthony Pérez, Iván De la Riva, Xiomara Rodriguez y Gabriela Barreta alcanzaron 12 medallas de oro, de las 13 que estuvieron en disputa, mientras que en 11 años obtuvieron 7 de oro, de las 11 que se disputaron, Camila Barreta, Yerko Delgado y Pablo Arenas, en 12 años con 6 de oro con Nazarena Terrazas, Lenny Lazcano y Sergio Andia y en 13 años, Marcelo Lazzo que consiguió 7 de oro, en niñas se destacaron Natalia Hinojosa y Alejandra Mardesich.

JUVENIL A
Las nadadoras Yeneva Miranda, Gabriela Lazcano y Kattia Céspedes, junto a Brian Zenteno, Pablo Maldonado y Andés Andia en varonres, ganaron 14 medallas de oro de las 23 en disputa.

JUVENIL B
Andrés García, ratificó su categoría de nadador elite, al obtener 5 medallas de oro, Alvaro Salinas hizo marca para el élite en un auspicioso retorno, destacando en damas Laura Torrez y Flor Montaño.

MAYORES.
En mayores, Carlos Quillaguaman y Mauricio Salinas ganaron 8 de las 21 medallas de oro, el Club, en damas no presetnó representatnes en esta categoría. Adicionalmente se habilitaron 8 postas en infantil 10 años, Juvenil A Damas, Juvenil B Varones y Mayores varones, el equipo de Alemán consiguió ganar 7 de las pruebas con un total de 93 medallas de oro, imponiendose con amplitud a los demás equipos.

Los directivos y comisión técnica del Club Alemán presididos por Eddy Barreta y Fidel Marca, se encuentran satisfechas con el rendimiento de sus nadadores, quienes expusieron en la piscina su calidad y capacidad técnica.

www.lapatriaenlinea.com/?nota=42745



lunes, 13 de septiembre de 2010

Festival Departamental de Natación - Resultados + Entrevista radial

Durante tres días, 10, 11 y 12 de septiembre, en la ciudad de Oruro se realizó el Festival Departamental de Natación. Una de las actividades consideradas principales por nuestro club y para el cual nos preparamos durante todo el año.
Aprovechamos para "estrenar" nuestras Parkas y tambien los gorros de natación!!! toquecito que le dió mas entusiasmo a las pruebas individuales y también a las postas, jejeje.

La participación de los padres de familia fue como siempre de vital importancia y de gran ayuda, nuestra barra era una de las más amenas y animadas, factor importante a la hora de alentar a nuestros nadadores y nadadoras antes y durante sus pruebas. Este año contamos con el Sponsor oficial de los productos naturales Vilac Plus (http://www.vilacpluslatina.com/) complementos nutricionales y energizantes además de actuar como fortificantes a la hora de prevenir resfrios y otras enfermedades.

Queremos felicitar a todos los nadadores y nadadoras que nos representaron en esta oportunidad, siendo para muchos de ellos su primera experiencia competitiva, de estas características.
Los resultados finales, el medallero reflejan el esfuerzo de meses de entrenamiento y el esfuerzo de segundos o minutos:

Alcanzamos el PRIMER LUGAR con 123 medallas individuales.
65 medallas de oro
46 medallas de plata
12 medallas de bronce

a pesar de la restricción en la inscripción de 2 nadadores por prueba en muchas pruebas y algunas descalificaciones que observamos en su momento por considerarlas fuera de lugar, la alta calidad de técnica, velocidad y resistencia demostradas por nuestros nadadores da fe de la unica manera de obtener estos resultados: ENTRENANDO. Muchas Felicidades! Somos PRIMEROS y lo demostramos con creces y en cancha!

En las competencias por equipos, presentamos 6 postas: Varones 10 años, damas 12 años, varones y damas Juvenil A, Varones Juvenil B y Varones Mayores, de las cuales, solamente 4 pudieron participar por la inscripción de postas de otros clubes.

Estas cuatro postas nos dieron la felicidad de incrementar el medallero con 32 medallas de Oro y 4 medallas de Plata.

El Medallero Final es el siguiente:
PRIMER LUGAR: Club Alemán - 159 medallas (38%)
ORO: 97
PLATA: 50
BRONCE: 12

Segundo Lugar: 78 medallas (18%)
Tercer Lugar: 51 medallas (12%)
Cuarto Lugar: 46 medallas (11%)
...


El día domingo, último día de competencias y finalizadas las mismas, la alegría era tan grande que todos nosotros no resistimos la tentación y festejamos la victoria... a nuestro modo:



Video "vuelta olimpica y festejo" (ELEGIDO como el Video de la Gestión 2010!!!):

ya está en proceso el DVD con las pruebas de la segunda y tercera jornada.

Se imaginan el título? QUE ALGUIEN PARE LA MASACRE!!!!!

El día 15 de Septiembre, estuvimos presentes en el programa radial Con Todo Respeto (http://www.comunicacionreal.com/), conducido por el carismático Ivan Cornejo y su equipo. Presentamos los resultados y el medallero además de resaltar el aporte nutricional y fortalecedor de los productos Vilac Plus para alcanzar estos resultados:


viernes, 20 de agosto de 2010

DIE ADLER

Die Adler - Revista oficial del Club de Natación Alemán sale al mercado!!!!

(Al menos la versión electrónica de prueba).

Invitamos a todos los miembros de nuestro club a descargar el archivo PDF y disfrutar de una entretenida lectura:


LINK DESCONECTADO. - Para reestructurar la revista.
Agradecemos su comprensión.
La revista estará en línea muy pronto.

El Editor.


martes, 3 de agosto de 2010

Una nueva Experiencia en Nutrición

El día sábado 31 de julio, dio inicio el proyecto de Salud Deportiva junto a la empresa Solayni s.r.l., importadora de los productos naturales Vilac Plus. (www.vilacpluslatina.com)

El proyecto incluye un estudio con 14 nadadores de nuestro club, en el cual se brindará asesoría nutricional, médica y psicológica durante 3 meses, en el periodo comprendido antes, durante y despues del campeonato Departamental de Natación, clasificatorio para la selección Nacional.

Estos 14 nadadores y nadadoras serán beneficiados, además de la asesoría profesional en salud, con los productos Naturales Vilac Plus, lo cual les permitirá fortalecer su Sistema Inmunológico, su Sistema Circulatorio y Bronco-Pulmonar.




Para dar inicio a dicho programa piloto, se realizó la toma de muestras de sangre a los 14 participantes por parte de la nutricionista, Lic. Ninoska Zanga N.; lo cual posibilitará un estudio de Stress Occidativo en el organismo de los nadadores y dará paso a los datos de inicio para realizar una dieta personalizada a la edad, deficiencias y necesidades de cada nadador.

Se realizará otro control sanguineo antes de la competencia del mes de septiembre, y una tercera prueba luego de la competencia para contrastar los resultados y observar las mejorías en el organismo.


Esta es la primera fase del convenio firmado entre las dos instituciones, el cual tendrá una duración inicial de 1 año, periodo durante el cual se repetirá la experiencia con otros nadadores y en otras modalidades.


Los productos naturales Vilac Plus son productos de origen vegetal sin contraindicaciones médicas que tienen propiedades naturales en:
- El reforzamiento del Sistema Inmunológico
- Acción antioxidante y desintoxicante.
- Regeneración de tejidos y células dañadas.
- Propiedades antivirales, antialérgicas y antimicrobianas.
Estamos seguros que obtendremos buenos resultados de esta primera experiencia, que abre las puertas a un trabajo conjunto prometedor.

lunes, 7 de junio de 2010

Periodico LA PATRIA: Gabriela Lazcano, logró oro en natación

http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=29626
Periódico La Patria, Lunes 1 de junio de 2010:


Gabriela Lazcano del Club Alemán, se adjudicó la medalla de oro en la categoría juvenil, el pasado domingo 23, cuando se realizó la tradicional prueba internacional de aguas abiertas, en el cruce a nado del estrecho de Tiquina, es una prueba que cada año adquiere más categoría por la cantidad de participantes que se proponen nadar en el lago más alto del mundo.






BUENA PRESENCIA

La prueba tuvo la buena presencia de unos 240 participantes desde la categoría infantil hasta la de Seniors mayores de 50 años, los organizadores fueron los de la Asociación Departamental de Natación de La Paz.

ALEMAN

El club Alemán que acudió a la prueba, gracias a la invitación de la Asociación anfitriona tuvo una buena performance, asistiendo con los atletas Antony Pérez, Katya Céspedes, Gabriela Lazcano, Luis Vidaurre y Carlos Quillaguamán, asesorados por los entrenadores Kurmy Marca, Abraham Marca, presidiendo la delegación Eddy Barreta.

Los nadadores Luis Vidaurre y Katya Céspedes, lograron culminar la prueba con tiempos buenos que hace que los motive para una próxima participación, sabedores de que la prueba exige de gran preparación mental y entrenamiento físico regular, debe superarse el efecto de la temperatura del agua, el viento y el oleaje del lago, demostrando los cinco nadadores que su preparación es buena.

ESFUERZO

La dirigencia del club y los padres de familia extremaron esfuerzos para darles las mejores condiciones a todos los nadadores, donde participaron en esta clase de pruebas por vez primera.

lunes, 24 de mayo de 2010

800 metros muy frios!!!


El domingo 23 de mayo, muy de mañana, cinco de nuestros nadadores se aprestaban a cumplir con una prueba muy audaz...

Cada año se realiza la competencia en aguas abiertas denominada "Cruce a nado del Estrecho de Tiquina". Con una longitud de aproximadamente 800 metros, es la distancia que separa a las poblaciones de San Pedro de Tiquina y San Pablo de Tiquina y que es el paso obligado para los viajeros que visitan la población de Copacabana.

Este domingo, ese fue el escenario para tan singular prueba.

"El frío y la desesperación de no tener ningún lugar de referencia" en palabras de las y los participantes, fueron los principales obstáculos.
Los resultados Oficiales son los siguientes:
Anthony Perez: ...
Katya Cespedes: 19 min. 30 segs.
Gabriela Lazcano: 21 min. 40 segs. (Medalla de Oro en su categoría)
Luis Vidaurre: 19 min. 01 segs.
nuestro presidente, Ing. Eddy Barreta P. se refiere a la jornada de la siguiente manera:
ESTIMADOS TODOS:
Hace unas semanas recibí la convocatoria al Tradicional Cruce del Estrecho de Tiquina: "NADANDO EN LA ALTURA", por varios años me preguntaba porque los nadadores de Oruro no asitimos a este evento, solo ver el lago más alto del mundo, es impactante, imaginar que puedes nadar libremente en semejante masa de agua fría y turbulenta requiere de gran valentía y decisión. Este año lo pusimos en el cronograma de actividades, al principio no noté mucho entusiasmo, muchas variables se tuvieron que planificar con el equipo técnico y la directiva para que finalmente 5 nadadores tomen de decisión de inscribirse en esta prueba.
El domingo 23 de mayo será inolvidable para todos los que llegamos a Tiquina muy temprano, había gran cantidad de personas y autos en preparativos para la tradicional prueba, hasta ese momento aún esperaba que algunos si no todos los nadadores me dijeran que ya no querían entrar o se pusieran mal del estómago, de la cabeza o cualquier malestar, todos me acompañaron a ratificar nuestra inscripción y hacer el pago respectivo, cuando los mire parecían asustados pero al mismo tiempo decididos, llegaron más orureños: cuatro hermanos Meza y tres atletas de triatlón; delegación reducida comparado con los 240 nadadores en total.
Valientemente nuestro estimado Antony Pérez se desvistió cuando llamaron a los infantiles A, le pintaron un número en los brazos y Kurmy enpezo a cubrirlo de grasa, de hacerle los masajes de calentamiento y a darle instrucciones, muchas innovaciones pudimos ver: trajes especiales, tanques de oxígeno, gorras y lentes diferentes y otros. Antony fue el primero en lanzarse al lago, Kurmy se aseguro que empiece a avnazar, luego lo perdimos de vista por la cantidad de competidores y la distancia, solo te queda esperar que logre concluir la prueba, aunque el solo hecho de lanzarse al lago ya es un gran logro, con solo 10 años Antony avanzo más del 50 % del recorrido y no pudo soportar la temperatura y el oleaje del lago, llegó hasta uno de los botes de apoyo.
Llegó el momento de los juveniles: Katya Céspedes, Gabriela Lazcano y Luís Vidaurre (Peque) se prepararon, Kurmy fue muy duro con sus instrucciones: concentración, velocidad al inicio, cambio de estilo y otros detalles vitales para este tipo de pruebas, había mucho nerviosismo y cuanto más tardaban en la partida más era la ansiedad, Abraham les apoyo mucho con los ejercicios de calentamiento y recomendaciones finales, hicimos un solo equipo con tres de los hermanos Meza que ya participaron en anteriores años.
Los juveniles eran los más numerosos, al momento de la partida fue un tumulto grande, Kurmy se aseguro que ninguno volviera... minuto a minuto los botes recogían a los nadadores que no podían más, nosotros esperábamos que no fueran los nuestros, pasarón largos 17 minutos y finalmente el celular: PASARON LOS TRES!!! VALIENTES, FUERTES Y DECIDIDOS, los tres vencieron al Lago más alto del mundo!!! Felicidades a Peque, Katya y Gabriela, nos demostraron que es posible vencer aún las pruebas más difíciles.
Ya cerca al medio día fue el turno de los mayores y seniors, también un grupo grande, la mayoría con todo un equipamiento y logística bien organizada, para esa hora el viento aumento por lo que el oleaje ya era muy fuerte, nuestro querido Carlos Quillaguaman estaba listo para el reto, junto a Milenka Meza avanzaron a la partida. Lamentablemente el fuerte viento y el oleaje los golpeo mucho y tuvieron que abandonar la prueba como la gran mayoría lo hizo tanto por las condiciones del clima como por la temperatura del lago.
El compromiso de Carlos de volver al Estrecho de Tiquina... Cuando ya organizabamos el retorno, convocaron a la premiación respectiva, de acuerdo a nuestro control y filmación de la llegada, tanto Katya como Gabriela tenían opciones a los primeros lugares, esperamos pacientemente y el Juvenil B Damas, nuestra estimada Gabriela Lazcano dió la sorpresa y obtuvo la medalla de ORO para ALEMÁN de ORURO, subió al podio acompañada de dos paceñas que ya habían participado varias veces en esta prueba, FELICIDADES A GABY POR SU GRAN PARTICIPACIÓN, POR EL EXITO Y EL ESFUERZO!!! LA MEDALLA OBTENIDA ES UN LOGRO GRANDE PARA TU CARRERA DEPORTIVA!!! Y POR ENDE PARA TODO ORURO.
En la categoría Juvenil A de Katya, en nuestro control obtuvo medalla de plata, pero en los resultados presentados aparecieron otros nombres, hicimos el reclamo formal y los organizadores se comprometieron a rectificar en caso de demostrarse esto, les proporcionaremos nuestra filmación, Katya hizo una prueba espectacular, llegó segunda entre todas las damas junto con el grupo principal.
Los organizadores del evento se sorprendieron mucho con nuestra participación, al principio ni nos tomaron en cuenta, es más me parece que no nos creyeron que ibamos a ir, ahora estamos invitados para los próximos eventos de aguas abiertas: San Jacinto en Tarija; Tiquina en San Juan, debemos evaluarlo y mejorar aún más sobre todo en el tema logístico, aprendimos mucho este fin de semana.
Si realmente nos prepararíamos podríamos alcanzar varias medallas, garra, valor y entrenamiento no nos faltan. Reitero una vez más mi admiración y felicitación a ANTONY, KATYA, PEQUE, GABRIELA Y CARLOS por su valentía y esfuerzo en su participación, son un ejemplo para todos los miembros del club!!! Gracias a Kurmy y Abraham por su gran apoyo y fortaleza transmitidas a los nadadores y a todos los padres de familia que han apoyado moral y económicamente para que nuestros nadadores viajen en buenas condiciones.
Aplicamos todas las recomendaciones técnicas de Dn. Fidel, fueron vitales para el éxito obtenido.
Atentamente.
Eddy Barreta P.
PRESIDENTE
CLUB DE NATACIÓN "ALEMÁN"

martes, 18 de mayo de 2010

Festival Promocional 2010 - Sucre Bolivia




Los resultados del festival hablan por si solos: La participación de nuestr@s nadador@s fue impresionante, más del 50% de las medallas orureñas las obtuvieron los nadadores de nuestro club:

Oro: 5

Plata: 8



Bronce: 15

que hacen un total de 371 puntos logrados.

El medallero por nadador es el siguiente:

- Xiomara Rodriguez
50 mts. Pecho: Medalla de Oro
50 mts. Espalda: Medalla de Plata
50 mts. Mariposa: Medalla de Bronce

- Joaquin Cossio
50 mts. Pecho: Medalla de Oro
200 mts. Combinado: Medalla de Plata
50 mts. Libre: Medalla de Bronce


- Yeneva Miranda
50 mts. Libre: medalla de Oro
100 mts. Libre: Medalla de Bronce

- Brian Zenteno
200 mts. Combinado: medalla de Bronce

- Pablo Maldonado
100 mts. Mariposa: medalla de Bronce

- Gabriela Saavedra
50 mts. Espalda: medalla de Oro
100 mts. Espalda: medalla de Bronce

- Mauricio Salinas
50 mts. Espalda: Medalla de Plata
50 mts. Espalda: Medalla de Plata

- Posta Mayores Varones
4x50 mts. libre: Medalla de Plata
4x50 mts combinado: Medalla de Plata


Felicidades también, por su excelente participación a:
- Camila Barreta A.
- Yerko Delgado
- Nazarena Terrazas
- Sergio Andia
- Juan Pablo García
- Marcelo Lazzo


Todo esfuerzo tiene su gratificación, felicidades queridos amigos!!!!

lunes, 12 de abril de 2010

DE TRIUNFO EN TRIUNFO

Una gran alegría nos desborda a la hora de felicitar la excelente participación de todos nuestros nadadores en el Festival de los días 10 y 11 de abril.

El club de Natación Alemán demostró nuevamente la calidad del trabajo de nadadores y entrenadores con algo más simple: Resultados.

Éste es el resultado también del esfuerzo de padres de familia, dirigentes y en fin, todas las personas que de una u otra manera están involucrados a la Natación y a nuestro querido Club.

No resta más que decir: "Wie eine deutsche Eiche".

lunes, 29 de marzo de 2010

FELICIDADES A NUESTROS "NOVATOS"


El día domingo 21 de marzo se cumplió con todo éxito el Festival de Novatos de la A.O.N. donde una vez más nuestros nuevos nadadores y nadadoras demostraron la calidad y la garra a la hora de defender sus colores y afrontar su primera competencia, tal como reza nuestro lema: Como un Roble Alemán!!!

Tuvimos gratas sorpresas como la participación de nuestro querido nadador Carlitos Fulguera que nos dió una grata sorpresa y una gran alegría al ganar en su prueba.


Fecilidades nuevamente y sigan adelante en esta nueva etapa que se abre ante ustedes: el ser Nadador del club "Alemán".

VISITA NUESTRAS OFICINAS!!!

Comunicamos con mucho agrado a todos nuestros nadadores, padres de familia y amigos que nuestro club de natación ya cuenta con oficinas propias.

Pueden visitarnos en la calle Junín Nº 553 entre 6 de Octubre y Soria Galvarro, los días jueves y viernes de 16:30 a 19:00 y los sábados sábados: 10:00 a 12:00.

Allí podrá informarse acerca de todas nuestras actividades, entrenamientos, etc.

Si desea contactarse con nosotros por teléfono puede llamarnos al
52-55151,
52-54619 o al
52-50076.

Los esperamos.

lunes, 15 de marzo de 2010

CARTA ABIERTA A MI HIJ@ NADADOR@


Me quedo con aquellos que eligen sus caminos.
(que eligen bien o mal)
me quedo con aquellos que aun conservan
la añeja y prodigiosa facultad de optar.

Descarto a todos esos que permiten
que en nombre del capricho colectivo
decidan sus destinos.
Elijo a los que eligen”


Quiero que sepas que compartimos cada patada y cada brazada que das en el agua.

Quiero que sepas que acompañamos tu esfuerzo desde el costado de la piscina cuando podemos ir o desde casa cuando no podemos (siempre queremos ir).
Quiero que sepas que nos parece estupendo que estés mojado hasta las orejas, lejos de las cosas que pueden hacerte mal. ¿Sabes? …en este mundo de hoy, muchas cosas que hacen daño nunca pudieron entrar en una piscina de competición.
El otro día lo vimos juntos en la televisión -¿te acuerdas?-las tortugas recién nacidas no están a salvo de los depredadores hasta que no llegan al agua.


Esa es una de las razones por la que defenderemos con uñas y dientes tu opción, porque estamos convencidos de que a los mercaderes de la muerte, a los que trafican con droga y con vida, les costará mucho atraparte si te mantienes en el agua.
Por eso estamos orgullosos; porque el mundo que soñamos no se merece ninguna renuncia de tu parte (te hablo de un mundo que estamos convencidos será mejor si lo construyen personas que hayan optado por el deporte).

No para pasarte nuestra carga, no para pedirte que hagas nada en nuestro nombre, nada que nosotros no hayamos hecho, simplemente para que sigas usando la facultad de optar, aunque esa misma facultad incluya la opción de abandonar el deporte.
Sí, es cierto… más de una vez nos hemos preguntado si está bien tanto esfuerzo, si es correcto que seamos cómplices de tanto sacrificio, si está bien que te ayudemos a perder salidas.
La pregunta aparece y golpetea nuestras cabezas una y otra vez…. sobre todo ahora que empiezas a crecer y comienza tu tiempo de diversión adolescente.


Y cada vez que la pregunta emerge, cada vez que una duda sale a la superficie, cada vez que un signo de interrogación queda flotando, al verte nadar, al verte desde lejos jugar y divertirte con tus compañeros, más nos convencemos de que está bien, porque ése es el camino que tú elegiste y en definitiva eso es lo trascendente: tu elección.


Porque lo que te hace mejor es justamente que hayas podido optar a tan corta edad.
Que hayas manejado con tanta naturalidad esa facultad extraordinaria que nosotros no usamos hasta el final de nuestra adolescencia o hasta que fuimos adultos.
Eso es lo que emociona.


Nosotros… que somos de la generación que empezó mil cosas y terminó cincuenta; que se subió a cientos de ómnibus antes de tomar el que nos traería a este lugar; que inventamos los tests vocacionales, estudiantes de todo y maestros de poco; nosotros valoramos más que nadie esa facultad de optar que has usado tan tempranamente.
Por eso cuidamos tanto cada minuto de tu vida, porque has invertido mucho para tan pocos años.


Queremos que sepas que estamos orgullosos de tus carreras.
De tus primeros puestos y de tus últimos lugares.
Y mucho más de estos que de aquellos, porque para estos has puesto el mayor esfuerzo sin conseguir el mejor resultado, pero lo has intentado.


Queremos que sepas que no son tus medallas las que nos hacen distintos.
Lo que nos hace mejor es la opción que has defendido.
No son tus derrotas las que nos duelen, nos duelen los niños que no han tenido la posibilidad de optar.

Recuerda por favor en el momento de entrar al agua:

* Cada vez que llegues último serás uno de los ocho primeros en la carrera que juegas con los niños que prefirieron quedarse en su casa a mirar televisión.

* Ten presente siempre la palabra del “profe”, él se ha equivocado muchas más veces que tú, por eso es sabio en el agua.

* No vayas nunca contra el grupo, sé parte de él, comparte con él sus alegrías, será la clave para tenerlo junto a ti si algún día te llega una tristeza. Cuando la repartas entre tantos, te resultará chiquita.

* Sé antes que nada buen compañero, buena persona, es el carril más directo para llegar a ser buen nadador.

* Intenta ser protagonista y si no lo consigues sé parte importante del equipo. Si eso también te resulta difícil sé atento espectador de tu grupo.
Nosotros… que nadamos muy poquito, nosotros que te pedimos que hagas lo que no sabemos hacer, estamos siempre en el carril de al lado. Aunque no nos veas, allí estamos, como estamos en el banco de la escuela o en el asiento del ómnibus. Aunque no nos veas, porque hemos elegido -papá y mamá- justamente ese camino: nadar en postas con nuestros hijos.


Eso sí… recuerda siempre:
Nada con amor.
Sé feliz en cada brazada.
Si lo haces nadie podrá ganarte.b
Ni siquiera aquellos que lleguen antes que tú.

Te queremos mucho

Mamá y papá


Marciano Durán
(Escritor uruguayo)
Junio 2008

viernes, 15 de enero de 2010

dreiundzwanzig Jahre Alt !!!


Alemán celebra 23 años en el deporte de la natación
Domingo, 17
de enero de 2010 - Suplemento Deportivo - LA PATRIA

Alemán, celebra 23 años de vida institucional, alborozado por haber tenido el orgullo de ser parte del desarrollo de más de una generación de nadadores y nadadoras, hoy, padres y madres de familia que observan a sus hijos dar sus primeros chapoteos en el agua o que ya celebran sus primeros éxitos a nivel local, nacional y porqué no decirlo a nivel internacional, se sienten parte importante de la institución.... (leer más)

http://lapatriaenlinea.com/?nota=15050&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+LaPatriabolivia-NoticiasDeDeportes+%28La+Patria+%28Bolivia%29+-+Noticias+de+deportes%29&utm_content=FeedBurner

COMO UN ROBLE ALEMÁN

Cuando se quiere resaltar la constancia y entereza de espíritu de alguna persona en Alemania, se la suele comparar con el árbol del Roble, cuya calidad y resistencia difícilmente se compara a la de otra madera, resumiendo dicha admiración en un famoso dicho alemán que reza ´Wie eine Deutsche Eiche´ - Como un Roble Alemán.

Éste símil puede hoy ser utilizado con justicia al momento de rememorar los 23 años de trabajo y logros de una institución orgullosamente Orureña. El club de Natación y Waterpolo Alemán fue fundado el 16 de enero de 1987 en la piscina de Capachos, a la cabeza de una directiva por demás remarcable.

Hoy, la perspectiva que nos brindan los años transcurridos nos permiten evaluar con mayor objetividad la misión y la visión con las que se fundó esta institución: contribuir a la formación integral de niños y jóvenes en principios y valores de vida a través de una actividad deportiva: la Natación, actividad que, dicho sea de paso, exige un esfuerzo personal como pocos deportes y que se traduce en la adquisición de preceptos de vida tan encomiables como la perseverancia, la paciencia y la dedicación del entrenamiento casi diario; la hidalguía o la humildad en momentos de triunfos y la valentía de admitir la derrota.

La natación está considerada como un deporte de Resistencia, es común escuchar a un nadador planificar su entrenamiento diario en kilómetros y en intensidades de fuerza, en horas de práctica o en meses antes de llegar a un objetivo casi irrisorio: reducir uno o dos segundos alguna marca, ésta disciplina otorga además al organismo ventajas nada despreciables como un corazón de mayor tamaño y más saludable, el famoso Corazón de Atleta, sin mencionar el envejecimiento más lento de los órganos y células del cuerpo.

En estos veintitrés años, el club de natación Alemán ha tenido el orgullo de ser parte del desarrollo de más de una generación de nadadores y nadadoras, hoy, padres y madres de familia que observan a sus hijos dar sus primeros chapoteos en el agua, o que ya celebran sus primeros éxitos a nivel local, nacional y hasta internacional pues la enseñanza en el Club siempre se ha caracterizado por su calidad y esmero para lograr metas altas; sin ir muy lejos, en la gestión 2009 tuvimos la satisfacción de que dos nadadores formados en el Club, Raquel Solares y Andrés García V. fueran convocados a formar parte de la Selección Nacional que participaría en los Juegos Bolivarianos de la ciudad de Sucre. Igual alegría nos la dieron los jóvenes Pablo Maldonado y Gabriela Lazcano que cruzaron fronteras con el deporte hasta el país hermano de Ecuador para participar en los Juegos Sudamericanos estudiantiles.

Podemos decir sin miedo a equivocarnos que contamos orgullosamente con el equipo técnico de mayor calidad académica; nuestro cuerpo de Entrenadores y Monitores se encuentra en constante capacitación y cuenta, por ejemplo, con el aval internacional de instituciones de renombre como la Universidad de Leipzig, Alemania; donde realizaron estudios de Postgrado en Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento. Base técnica que posibilita un trabajo planificado cuyos resultados son tangibles.

Veintitrés años de logros alcanzados, obstáculos vencidos y generaciones educadas en nuestro seno, son solamente la punta de lanza para impulsarnos hacia un futuro promisorio y alentador en una tarea que rebasa el mero trabajo deportivo y competitivo abriendo posibilidades y metas más loables: la formación de Seres Humanos íntegros y cabales que alcancen metas de vida a través de una actividad sana: el deporte de la Natación.

Club de Natación Alemán – Wie eine Deutsche Eiche.